Francis Paniego: “Todos los seres humanos poseen algún talento”
Francis Paniego es un chef riojano que triunfa en ‘El Portal del Echaurren’, primer restaurante de La Rioja en obtener una estrella Michelín, y en su nuevo espacio gastronómico en Logroño, Tondeluna. Su pasión por la gastronomía le viene de familia. Fue de su madre Marisa Sánchez de quién aprendió a amar y dominar la cocina y, 25 años después que ella, en 2012, consiguió el Premio Nacional de Gastronomía que lo certifica como mejor jefe de cocina de España. Este mismo año Francis también ganó el concurso Chef Millesimé, un premio que se suma a la larga lista de reconocimientos que ha ido acumulando durante su trayectoria y que le sitúan en la élite de la cocina mundial como uno de los principales referentes internacionales.
1.- Con todo lo que has conseguido, Estrellas Michelín y Premio Nacional de Gastronomía incluidos, estás considerado como uno de los talentos de la gastronomía española. ¿Qué es para ti el talento? ¿Cómo lo definirías?
El talento, es la cualidad o conjunto de cualidades que hacen a una determinada persona especial y única. Todos los seres humanos poseen algún talento.
2.- Fundación Promete considera que hay que mejorar el sistema educativo para centrar el esfuerzo en cada individuo y ayudarle a descubrir su vocación y su talento. ¿Qué cree que debe mejorar o cambiar en la educación que reciben nuestros jóvenes?
No puedo estar más de acuerdo con los postulados de Fundación Promete. El sistema educativo actual es terriblemente injusto, pues no presta atención al individuo, no personaliza y no es capaz de descubrir, de mostrar y de poner en conocimiento del interesado los talentos que posee. Lo cual produce, en muchos casos, individuos apáticos e insatisfechos, incapaces de aportar a esta sociedad todo su potencial.
3.- ¿Qué te ha impulsado a colaborar con nuestro proyecto? ¿Qué objetivos de Fundación Promete compartes?
Comparto todos sus objetivos, y lo que me impulsó a trabajar con ellos, fue conocer el proyecto.
4.- Nunca has estado en Campus Promete, ¿podremos verte por allí este verano compartiendo tu pasión con los chavales? ¿Qué esperas de la experiencia?
¿Por qué no? me gustaría, pero el verano es mala fecha para mí por exceso de trabajo, ¡pero ya lo creo que me gustaría!
5.- En alguna ocasión has dicho que “el talento es un don o una serie de dones que se nos dan, pero al mismo tiempo se nos esconden” ¿Qué consejos le darías a los jóvenes para animarles a descubrir su pasión y perseguir sus sueños?
Sí, porque imagina lo fácil que sería saber desde el inicio cual es el don que llevamos dentro. Y sin embargo no es así, descubrirlo es complicado y hay quien no lo descubre jamás. Hemos de decir constantemente a nuestros jóvenes que son valiosos y únicos, solemos tender a modificar y reprimir comportamientos que son absolutamente geniales, muchas veces confundimos educación, con represión y desde luego no es lo mismo.
Tenemos a muchos jóvenes resignados, un tanto hartos, les planteamos un futuro lleno de incertidumbres y dificultades, en lugar de contarles que vivir a tope es maravilloso.